Entradas

Estudiantes y docentes de Univalle podrán acceder a herramientas tecnológicas de construcción en Oracle Academy

Imagen
  La Universidad del Valle ha sido certificada como miembro activo de Oracle Academy hasta el 19 de mayo de 2027 , lo que representa una valiosa oportunidad para fortalecer la formación académica y tecnológica de nuestros estudiantes y docentes, especialmente de la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática. Oracle Academy es una iniciativa educativa, cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de habilidades técnicas y profesionales en instituciones educativas de todo el mundo. Gracias a esta membresía institucional, Univalle accede a una serie de beneficios académicos y tecnológicos detallados en el Acuerdo de Membresía Institucional de OracleAcademy. Entre los principales beneficios se destacan planes de estudio en programación (Java), bases de datos, Oracle Cloud, inteligencia artificial, machine learning y big data, así como el acceso al Oracle Academy Cloud Program y a herramientas como Oracle APEX, NetSuite y Oracle Software Licenses para fines docentes y de investigación s...

GISday 2025: Modelando nuestro mundo, conectando territorios

Imagen
  El próximo 10 de julio de 2025, la Universidad del Valle será sede del evento GISday: Modelando nuestro mundo, conectando territorios , una jornada académica que destacará el impacto de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la transformación del territorio y la toma de decisiones informadas. Las temáticas centrales del evento son : -       -  Experiencias exitosas. -       -  Soluciones de problemas reales. -       -  Los mapas que mueven nuestro Valle del Cauca y la Región del Sur Occidente Colombiano. Durante el evento también se realizará la entrega de estímulos académicos del periodo 2024-2 a estudiantes de los programas de Ingeniería Topográfica e Ingeniería Geomática , como reconocimiento a su esfuerzo y excelencia. Importante para ponentes: quienes se inscribieron para presentar sus trabajos deberán confirmar su participación respondiendo al correo de inscripción: programa.ingenieriageomatica@...

Encuentro académico destaca avances en sostenibilidad, digitalización y seguridad en obras civiles

Imagen
El pasado 16 de junio, estudiantes del curso Programación y Control de Obras del Programa Académico de Ingeniería Civil de la Universidad del Valle, realizaron una nueva edición del Encuentro de Innovación y Tendencias en la Construcción , un microcongreso que permitió socializar avances tecnológicos, metodologías aplicadas y tendencias emergentes en la industria de la construcción. La actividad, desarrollada en el edificio E48 entre las 8:00 a.m. y las 10:00 a.m., tuvo como propósito simular una experiencia académica tipo congreso. Organizados en grupos de dos personas, los estudiantes presentaron sus investigaciones mediante pósteres y exposiciones orales de cinco minutos, replicando el formato que se utiliza en encuentros profesionales. Este ejercicio busca familiarizar a los futuros ingenieros civiles con escenarios de divulgación científica y técnica, fortaleciendo sus habilidades para comunicar resultados, defender propuestas y compartir conocimiento con sus pares. La experie...

Profesor Robin Alexis Olaya del Programa Académico Ingeniería Geomática asciende en escalafón docente a la categoría de Profesor Asociado

Imagen
  Profesor Robin Alexis Olaya  asciende en escalafón docente a la categoría de Profesor Asociado. Santiago de Cali, junio de 2025 La Escuela de Ingeniería Civil y Geomática de la Universidad del Valle, celebra el ascenso del profesor Robin Alexis Olaya a la categoría de Profesor Asociado , en reconocimiento a su destacada producción académica en el campo de la geomática aplicada a la sostenibilidad ambiental. El ascenso fue sustentado ante el Comité de Credenciales con base en publicaciones realizadas durante los años 2021 y 2022, entre las cuales se destaca el artículo científico titulado: “Estimación del criterio Setting and Infrastructure del ranking UI GreenMetric utilizando vehículos aéreos no tripulados” , coescrito con los profesores José Eduardo Fuentes , César Edwin García y el propio Robin Alexis Olaya . Esta investigación propone una metodología innovadora,  a partir de datos tridimensionales generados mediante drones,  para estimar los indicad...

Fortalecimiento de vínculos académicos: estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad del Cauca visitaron nuestra Escuela

Imagen
El pasado 5 de mayo, la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática de la Universidad del Valle recibió la visita de un grupo de estudiantes del programa de Ingeniería Civil de la sede Santander de Quilichao de la Universidad del Cauca . Esta actividad fue coordinada por el profesor Edgar Rodríguez Castiblanco, con el propósito de promover el fortalecimiento de relaciones interinstitucionales y brindar a los estudiantes una aproximación directa al quehacer investigativo universitario. Durante la jornada, se socializó el trabajo desarrollado por los grupos de investigación en un recorrido liderado por el profesor Eimar Sandoval, y se presentaron diferentes rutas académicas, modalidades de trabajo de grado y opciones de posgrado ofrecidas por la Escuela. Esta visita constituyó un espacio de orientación vocacional para los estudiantes, quienes inician su formación profesional en un programa en consolidación, y permitió visualizar las posibilidades de desarrollo académico y técnico con enfoque...

Egresado de Ingeniería Civil compartió experiencias sobre las ventajas de las estructuras metálicas en el ciclo de charlas “Martes de egresados”

Imagen
El pasado 6 de mayo de 2025, el Programa Académico de Ingeniería Civil de la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática de la Universidad del Valle llevó a cabo una nueva sesión del ciclo de charlas: Martes de egresados, un espacio creado para fortalecer los lazos entre la academia y sus egresados, y compartir experiencias profesionales relevantes para la formación integral de los estudiantes. En esta oportunidad, la charla estuvo a cargo del ingeniero y egresado del programa, Andrés Felipe Gómez Núñez , actual Gerente de Ingeniería en Estrumental S.A . aquien cuenta con una amplia trayectoria en el diseño y construcción con estructuras en acero. Su intervención se centró contarle a los estudiantes su experiencia en el mundo laboral y exponer las múltiples ventajas de este tipo de estructuras, desde su alta resistencia y ligereza hasta la rapidez en su construcción, la compatibilidad con otros materiales y su destacado comportamiento sísmico. Durante la presentación, se hizo un recorrid...

Albert Ricardo Ortiz Lasprilla, reelegido director de la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática de la Universidad del Valle

Imagen
La Escuela de Ingeniería Civil y Geomática de la Universidad del Valle se complace en anunciar la reelección del profesor Albert Ricardo Ortiz Lasprilla como director de nuestra Escuela , un reconocimiento a su compromiso académico y trayectoria profesional. El profesor Ortiz es egresado de los programas de Ingeniería Civil y Geografía de la Universidad del Valle. Además, cuenta con un magíster en Ingeniería Civil de nuestra institución y un doctorado en Ingeniería Civil de la Universidad del Carolina del Sur, Estados Unidos. Su sólida formación académica se complementa con una amplia experiencia en docencia, investigación y dirección de trabajos de grado y tesis a nivel de pregrado y posgrado. A lo largo de su carrera, ha contribuido activamente como investigador, director y jurado en múltiples proyectos, consolidándose como una figura clave en el fortalecimiento académico de la Escuela. Su liderazgo ha sido fundamental en la promoción de la investigación aplicada, la formación inte...