Informe Preliminar: Sismo de 5.6 que sacudió Ansermanuevo, Valle del Cauca, Colombia
El 19 de enero de 2024, a las 06:26 (hora local), el municipio de Ansermanuevo, ubicado en el departamento del Valle del Cauca, República de Colombia, fue sacudido por un evento sísmico de magnitud 5.6, según informes del Servicio Geológico Colombiano (SGC). El epicentro se localizó a una profundidad hipocentral de 52 km, con coordenadas geográficas de 4.78° latitud norte y 76.04° longitud occidental, a tan solo 5 km de Cartago, Valle, y a 42 km de Pereira, Risaralda. La capital del Valle del Cauca, Santiago de Cali, se encuentra a 160 km del epicentro.
La intensidad instrumental del sismo fue clasificada como VI (daño leve) en la Escala Macrosísmica Europea EMS-98. Este fenómeno desencadenó la activación de protocolos de seguridad en la región, sin que se reportaran daños significativos hasta el momento. Como parte de los esfuerzos de investigación posterremoto, diferentes universidades que integran la Red Colombiana de Investigación en Ingeniería Sísmica, CEER por sus siglas en inglés (Colombian Earthquake Engineering Research Network) participaron en un estudio detallado del evento. Entre ellas se encuentran la UEIA, UDEM, UNINORTE, UMNG, UNIVALLE, y UNIJAVERIANA.
En este contexto, Bayron Salazar, estudiante de la Maestría en Ingeniería Civil y miembro del Grupo de Investigación en Ingeniería Sísmica, Eólica, Geotécnica y Estructural (G-7), presentó ante la comunidad académica un informe preliminar sobre el reconocimiento posterremoto del sismo Mw 5.6 en Ansermanuevo, Valle del Cauca, Colombia, fechado el 19 de enero de 2024.
El análisis detallado de este evento continúa siendo objeto de estudio por parte de los expertos en ingeniería sísmica y geología, con el fin de comprender mejor su impacto y fortalecer las medidas de prevención y respuesta ante futuros eventos de esta naturaleza.
Vea el informe completo aquí.
Comentarios
Publicar un comentario