Charla sobre Construcción Sostenible en el Martes de Egresados de Ingeniería Civil 2025

El ingeniero Iván Restrepo, compartió con los asistentes aspectos claves en la Construcción Sostenible

El pasado 4 de marzo de 2025, la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática de la Universidad del Valle recibió al ingeniero Iván Restrepo en el marco del ciclo de conferencias Martes de Egresados. En el auditorio de la Escuela, el especialista en proyectos sostenibles presentó su ponencia Introducción a la Construcción Sostenible, un análisis profundo sobre la evolución de la industria, sus desafíos ambientales y las oportunidades de transformación hacia modelos más responsables.

Durante su intervención, Restrepo explicó cómo el sector de la construcción es un actor clave en la crisis ambiental actual, siendo responsable de un alto consumo de materiales, energía y emisión de CO₂. Resaltó la necesidad de cambiar paradigmas, migrando de un modelo de crecimiento económico ilimitado a estrategias de sostenibilidad que consideren la eficiencia energética, el uso racional de recursos y la reducción de impactos negativos en el entorno.

La charla también abordó los beneficios de la construcción sostenible desde tres perspectivas: ambiental, social y económica. Entre ellos, destacó la reducción en el consumo de agua y energía, la mejora en la calidad de vida de los usuarios y las oportunidades de incentivos financieros y tributarios para proyectos con certificaciones sostenibles. Además, presentó un caso de éxito en Santa Marta, donde la aplicación de estas estrategias logró optimizar recursos y disminuir costos operativos.


Finalmente, el ingeniero Restrepo subrayó el rol fundamental de los ingenieros civiles en la transición hacia una construcción sostenible. Desde la planificación y el diseño hasta la ejecución y operación de edificaciones, los profesionales del sector tienen la responsabilidad de adoptar enfoques innovadores y sistemas constructivos más eficientes. Su intervención concluyó con un llamado a la acción para que estudiantes y egresados lideren el cambio hacia una infraestructura más sustentable y resiliente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuentro regional sobre la actualización del Reglamento de Construcción Sismo Resistente NSR-10

Estudiantes de Ingeniería Civil ganan primer lugar en la Green Concrete Beam Competition 2024

Semana de la Ingeniería impulsa la ConCiencia Sísmica para un diseño sismorresistente