Encuentro académico destaca avances en sostenibilidad, digitalización y seguridad en obras civiles
El pasado 16 de junio, estudiantes del curso Programación y Control de Obras del Programa Académico de Ingeniería Civil de la Universidad del Valle, realizaron una nueva edición del Encuentro de Innovación y Tendencias en la Construcción, un microcongreso que permitió socializar avances tecnológicos, metodologías aplicadas y tendencias emergentes en la industria de la construcción. La actividad, desarrollada en el edificio E48 entre las 8:00 a.m. y las 10:00 a.m., tuvo como propósito simular una experiencia académica tipo congreso. Organizados en grupos de dos personas, los estudiantes presentaron sus investigaciones mediante pósteres y exposiciones orales de cinco minutos, replicando el formato que se utiliza en encuentros profesionales.
Este ejercicio busca familiarizar a los futuros ingenieros
civiles con escenarios de divulgación científica y técnica, fortaleciendo sus
habilidades para comunicar resultados, defender propuestas y compartir
conocimiento con sus pares. La experiencia también promueve la autonomía, la
capacidad de síntesis y el trabajo en equipo.
La profesora Sandra Cano, quien lidera este espacio pedagógico, resaltó que la actividad se realiza cada semestre con estudiantes de noveno y décimo, y tiene un enfoque especial en sostenibilidad, digitalización y seguridad, ejes fundamentales en la transformación de la industria de la construcción.
Además, la docente destacó que son los mismos estudiantes
quienes proponen las temáticas de investigación, permitiendo que la actividad
complemente los contenidos vistos en clase con una mirada actual y aplicada,
alineada con las necesidades reales del sector.
Con este tipo de ejercicios académicos, la Escuela de
Ingeniería Civil y Geomática reafirma su compromiso con una formación integral,
pertinente y conectada con las tendencias globales en ingeniería, fomentando el
espíritu investigativo desde el aula.
Comentarios
Publicar un comentario