Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Estudiantes de Ingeniería Civil conocieron el proceso de producción de cemento en la planta San Marcos

Imagen
      Estudiantes durante recorrido en la planta de producción de Cementos San Marcos. El pasado miércoles 26 de marzo, los estudiantes de quinto semestre del Programa Académico de Ingeniería Civil que cursan la asignatura Tecnología del Concreto realizaron una visita académica a la planta de Cementos SanMarcos , ubicada en el Valle del Cauca. Esta actividad tuvo como propósito fortalecer el aprendizaje adquirido en clase, al observar en tiempo real los procesos industriales involucrados en la producción de cemento. Durante la jornada, los estudiantes pudieron identificar cada una de las etapas que componen el proceso de transformación de las materias primas hasta la obtención del clínker, componente clave del cemento. La visita permitió comprender de forma práctica los conceptos químicos y técnicos estudiados en aula, además de reconocer las adiciones utilizadas en la región para la fabricación del material, en una planta que representa la industria local del Valle. ...

Universidad del Valle fue sede del Seminario Taller sobre Microsimulación de Tráfico con expertos de PTV Group y RAM

Imagen
  Los días 10 y 11 de marzo de 2025 se desarrolló el Seminario Taller sobre Microsimulación de Tráfico en la ciudad de Cali, organizado por la empresa PTV Group y la Red Académica de Movilidad (RAM) , con el apoyo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle y la Pontificia Universidad Javeriana de Cali . Esta iniciativa reunió a estudiantes, investigadores, representantes de entidades públicas y privadas, y profesionales del sector transporte interesados en fortalecer sus conocimientos en modelación y análisis del tráfico vehicular. La primera jornada se llevó a cabo en el auditorio del edificio E37 de la Universidad del Valle el lunes 10 de marzo, donde se contó con una participación masiva de asistentes. El evento fue moderado por el profesor Ciro Jaramillo Molina , docente e investigador de la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, y estuvo a cargo de expertos de PTV Group: el ingeniero Lucas M. Vozzi , gerente técnico de tráfico para América Latina; Marlene ...

Charla sobre Construcción Sostenible en el Martes de Egresados de Ingeniería Civil 2025

Imagen
El ingeniero Iván Restrepo, compartió con los asistentes aspectos claves en la Construcción Sostenible El pasado 4 de marzo de 2025, la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática de la Universidad del Valle recibió al ingeniero Iván Restrepo en el marco del ciclo de conferencias Martes de Egresados. En el auditorio de la Escuela, el especialista en proyectos sostenibles presentó su ponencia Introducción a la Construcción Sostenible, un análisis profundo sobre la evolución de la industria, sus desafíos ambientales y las oportunidades de transformación hacia modelos más responsables. Durante su intervención, Restrepo explicó cómo el sector de la construcción es un actor clave en la crisis ambiental actual, siendo responsable de un alto consumo de materiales, energía y emisión de CO₂. Resaltó la necesidad de cambiar paradigmas, migrando de un modelo de crecimiento económico ilimitado a estrategias de sostenibilidad que consideren la eficiencia energética, el uso racional de recursos y la red...

La Universidad Politécnica de Madrid y la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática exploran alianzas académicas

Imagen
  Directivos y profesores de la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática de la Universidad del Valle  se reunieron con miembros de la Universidad Politécnica de Madrid. La Escuela de Ingeniería Civil y Geomática de la Universidad del Valle, recibió el pasado 13 de febrero la visita de representantes de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) con el objetivo de fortalecer vínculos académicos y explorar posibilidades de cooperación en investigación y movilidad estudiantil. En la reunión participaron directivos y profesores de la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática, la Vicedecanatura Académica, miembros del área de relaciones internacionales de la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Valle, así como representantes de la Facultad de Ingeniería, laboratoristas e investigadores. Durante el encuentro, el Dr. José Juan Arranz, director de la Escuela TécnicaSuperior de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía de la UPM , destacó la importancia de esta...